Nuestra Compañía nace en el año 2014, fue fundada por Adolfo Espejo Flores, la cual ha estado contribuyendo al creciente, moderno y cada vez más exigente mercado de la inspección técnica de obras y gerenciamiento de proyectos en la construcción.
Nuestro compromiso es cooperar en el desarrollo de mejores ciudades, entornos más accesibles y en armonia con el medio ambiente, junto a ello elevar y potenciar la calidad de vida tanto en niños, jóvenes y adultos en nuestro país así como también en el extranjero, lo cual constituye el propósito de nuestra Compañía.
Adolfo comenzó hace una década (año 2008) en el mercado de la inspección técnica de obras (ITO). Su atención en los detalles, entregar ambientes de gran vida y de calidad hoy lo distinguen y sentaron las bases para lo que hoy es Grupo ASEF.
Con el paso de los años se han integrado en nuestro equipo de colaboradores Ingenieros Constructores, Arquitectos, Ingenieros Calculistas, Constructores Civiles, Ingenieros Informáticos, Ingenieros Eléctricos todos ellos profesionales que ya cuentan con una gran experiencia en sus respectivas áreas y que se alinean con nuestro propósito.
Nuestra Compañía cuenta con amplia experiencia en las áreas de inspección y fiscalización técnica de obras en proyectos de viviendas sociales D.S. 49 (V. y U.) y D.S. 10 (V. y U.) Habitabilidad Rural, jardines infantiles y salas cunas en proyectos Meta Presidencial región de los Lagos ejecutados entre los años 2015 – 2017, Universidades, Estaciones de servicio Copec y en gestión de la construcción. Grupo ASEF cuenta con más de 55.000 m2 inspeccionados en obras. Además cuenta con inscripción vigente en el registro de consultores MINVU primera categoría, subespecialidad inspección técnica de obras y procesos código 2100 e inspección de obras código 2201.
Durante el año 2017, Adolfo en su afán de sentido social, forma una alianza con la O.N.G. Internacional Begin Anew, en un proyecto de carácter social relacionado con la cooperación en construcción de pozos de agua en Uganda África, para ayudar y aumentar la calidad de vida de niños, jovenes y adultos que viven en extrema pobreza en diferentes colegios y villas de ese país y que no tienen acceso al agua limpia.